ELABORACION DE PRODUCTOS

ELABORACIÓN DEL MAQUILLAJE


PASOS:

1. Rubores
En los EE.UU. la máscara es generalmente coloreada con carbón negro. Para otros colores como el marrón, se utiliza generalmente óxido de hierro, y pigmentos inorgánicos pueden crear bases púrpuras o azules. A partir de ahí, la mayoría de las compañías usan emulsión – expulsando pequeñas gotitas de líquido insoluble dentro de otra – sobre agua y espesantes para crear una crema. Pigmentos y ceras se mezclan hasta que grandes partículas se rompen para que la máscara sea del color apropiado y no dañe los ojos.

Resultado de imagen para IMAGENES DE RUBOR

2. Lápiz Labial
Inicialmente, se mezclan aceite y cera. Luego se mezcla el pigmento de color y una solución solvente. Luego que se mezclan por horas y se ajustan, la fórmula es puesta en tubos de lápiz labiales para que se enfríen y puedan obtener la forma final.

Resultado de imagen para IMAGENES DE LABIAL


3. Bases y Polvos
Al igual que los dos modelos anteriores de maquillaje, estos modelos se hacen a base de aceites y pigmentos. Generalmente se agrega perfume para disminuir cualquier tipo de mal olor de los ingredientes. A partir de ahí, lo que se incluye depende del tipo de producto. Muchos productos nuevos son sensitivos a la piel, por lo que no incluyen ingredientes que pueden resultar dañosos.

Resultado de imagen para IMAGENES DE BASEResultado de imagen para IMAGENES DE POLVOS






ELABORACIÓN DE LOS LAPICES



1. Partiendo de un bloque de madera, habitualmente de cedro, se divide en tablitas a las que se le hacen unas hendiduras para colocar las minas.

Monografias.com




2. A continuación se aplica pegamento en los surcos de las tablillas, se colocan las minas de grafito en una de ellas y se coloca la otra encima.

Monografias.com




3. Una vez seco el pegamento, otra máquina se encarga de practicar hendiduras a ambos lados de la tabla por donde se separarán los lápices.

Monografias.com


4. Primero, se cortan desde la parte superior hasta la mitad. Y después desde la parte inferior hasta encontrar el corte anterior en la mitad de la tablilla. Así, de las tablillas encoladas obtendremos nueve barras similares a lápices.

Monografias.com



5. Por lo tanto, recuerda que las minas no son metidas a presión dentro del lápiz, sino que se colocan entre dos tablillas ranuradas de madera.

Monografias.com



6. El lápiz es uno de los objetos más comunes de la escuela, y útiles más usados para escritura borrable, es el lápiz. 


Monografias.com






GRACIAS

Imagen relacionada




Comentarios

Entradas populares de este blog

TEORÍA DE LA ELECTRÓNICA BÁSICA