PELIGROS EN LAS REDES SOCIALES
PELIGROS EN LAS REDES SOCIALES
1. CYBERBULLING:
El acoso entre iguales a través de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación): insultar, vejar, amenazar, chantajear...a través del envío o publicación de mensajes de texto, fotografías o vídeos. El acoso no siempre se expresa con un daño físico. El hostigamiento suele darse en el ámbito escolar por lo que el acosador y la víctima suelen ser menores y compañeros de colegio o instituto.

2. ACOSO:
El acoso es un comportamiento agresivo y no deseado entre niños en edad escolar que involucra un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento se repite o tiende a repetirse con el tiempo. Tanto los niños que son acosados como los que acosan pueden padecer problemas graves y duraderos.
3. MALWARE:
Cada vez que un ataque informático sale a la luz no deja al descubierto la poca importancia que le dan las empresas a la ciberseguridad, sino que también nos deja ver lo mucho que nos liamos a la hora de hablar de terminología de seguridad informática, y sobre todo del malware. Pero, ¿sabes qué es o en qué consiste?
El malware o software malicioso es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un sistema de información sin el consentimiento de su propietario.
4. EL PHISHING:
El phishing es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarle y conseguir que revele información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito y de la seguridad social y números de cuentas bancarias. Lo hacen mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos o dirigiéndole a un sitio web falso.
5. SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD:
Se entiende por suplantación de identidad aquella acción por la que una persona se hace pasar por otra para llevar a cabo determinadas actividades como pueden ser pedir un crédito o préstamo hipotecario, contratar nuevas líneas telefónicas o realizar ataques contra terceras personas.
GRACIAS

Comentarios
Publicar un comentario